Mostrando entradas con la etiqueta escapadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escapadas. Mostrar todas las entradas

12.5.16

BERGA RESORT, LA ESCAPADA PERFECTA

Los que nos seguís en Instagram (@holabehippie) ya sabéis que ahora somos uno más en la familia. La pequeña Alma ha llegado y ha cambiado nuestras vidas, nuestros proyectos y nuestros viajes para siempre.

Por eso, cuando hace solo unos días recibimos un mensaje desde Berga Resort, en el que nos invitaban a conocer su camping, situado en la población de Berga(a una hora de Barcelona), lo tuvimos claro: era la oportunidad perfecta para hacer nuestra primera escapada en familia, ¡así que aceptamos encantados!

La verdad es que la experiencia no puede haber sido mejor. Desde nuestra llegada el viernes por la mañana, el trato del personal fue inmejorable y, aunque no nos acompañó mucho el tiempo, pudimos hacer varias visitas por la zona y eso sí, disfrutar de la piscina climatizada y el spa, una maravilla. Lo cierto es que fue sin duda un placer poder estar en un camping con unas instalaciones tan buenas y tan bien cuidadas.


2.9.15

PORTUGAL, PLAYAS DE LA COSTA VICENTINA

Como os dijimos el otro día, llevamos unos días desconectados. La razón es la mejor que podría existir: hemos estado viajando :)

Este año, no hemos tenido mucho margen para preparar un gran viaje así que hemos optado por el que para nosotros es un plan seguro: Portugal. Eso sí, como la zona sur del Algarve ya la conocíamos, hemos decidido descubrir la costa vicentina, un abismo de mar que se intuye justo cuando llegas al Cabo de San Vicente, y que sorprende por ser tremendamente salvaje y virgen.


En este rincón portugués, se encuentran algunas de las mejores playas de la península. Playas de arena dorada, abiertas al atlántico y vigiladas por impresionantes acantilados. Hoy os vamos a hablar precisamente de esas playas.

6.7.15

CALA ESTRETA

El pasado verano tuvimos tiempo para hacer ruta por la costa catalana con Peggy. Conocemos mucho esta parte del litoral catalan porque solemos ir mucho en verano pero en este caso, os vamos a hablar de una cala en concreto: Cala Estreta. Sin duda una de las mejores calas de la costa brava.

Se trata de una cala salvaje, diferente, con aguas cristalinas y mucha fauna marina.

Para acceder a ella, puedes ir con la furgoneta hasta la Platja del Castell (Palamós), que está muy bien indicada.

En ella, encontraréis un parking grande, pero en verano de 9:00 de la mañana a 18:00 de la tarde hay que pagar. Por eso lo ideal es llegar por la tarde con la furgoneta, hacer noche en el parking (no hay ningún problema y suele estar lleno de furgonetas y autocaravanas) y a la mañana siguiente ir hacia la cala tranquilamente. Eso hicimos nosotros:


17.5.15

IMPRESCINDIBLES PARA VIAJAR EN FURGONETA

Es curiosa la capacidad que tenemos para creernos grandes supervivientes. Pero... Seamos realistas: cuando viajas en furgoneta hay ciertos imprescindibles que necesitas si no quieres terminar en medio de la nada muerto de hambre o frío. Por eso, antes de salir de viaje, es necesario revisar que llevamos todos los imprescindibles para viajar.

ROPA DE VIAJE. Este tema es más importante de lo que parece así que centrémonos. ¿Qué ropa te llevas cuando sales en furgoneta?
Gran pregunta.

Obviando todo lo esencial, lo cierto es que siempre tendemos a olvidar varios básicos. ¿Unas chanclas para las duchas de los campings? Sí, hay que llevar unas SIEMPRE. Y aunque no debemos excedernos metiendo ropa es necesario pensar en posibles urgencias como, por ejemplo, algo de abrigo. Da igual que sea pleno mes de agosto y te vayas de viaje por el sur. Os aseguramos que podéis llegar a pasar mucho frío si estáis por la sierra y se hace de noche. Así que si quieres aguantar la charla de sobremesa bajo las estrellas y no llevas algo de abrigo te acordarás de estas palabras.

Este tipo de chaquetas híbridas de Millet son perfectas porque no abultan nada, secan rápido y mantienen el calor.



También encontraréis modelos más asequibles (pero igual de prácticos) en la archiconocida tienda Decathlon.

23.1.15

NUEVA YORK SIEMPRE SERÁ NUEVA YORK

Durante muchos años quise visitar la gran manzana. Con el tiempo, ése deseo se hizo realidad. Una vez allí me di cuenta de que es, sin duda, la ciudad de los tópicos. Paseas esperando sorprenderte con las luces de Times Square (a pesar de que las hayas visto mil veces por tv… hay que estar ahí), buscando el humo que sale de las alcantarillas y esperando comerte una hamburguesa tamaño XL. ¿Y qué pasa cuando llegas allí? Pues que encuentras todo tal y como te lo has imaginado.

Ojalá hubiéramos podido ir con Peggy a Nueva York, creo que le habría gustado jaja Pero como no cabía en el avión, nos marchamos solos y esto fue lo que más nos gustó:

Cruzar a pie el puente de Brooklyn

El puente de Brooklyn une los barrios de Brooklyn y Manhattan y en su día fue el puente colgante más largo del mundo. En nuestra opinión cruzarlo te permite ver no solo unas buenas vistas de Manhattan sinó también a toda clase de personas que cruzan por él, toda una experiencia. Para eso, es necesario cruzarlo de día. Si luego vuelves por la noche se convierte en un lugar diferente, con todas las luces de la ciudad a tus pies, muy romántico la verdad.

3.12.14

EN FURGONETA Y BICICLETA

Llega el fin de semana, para algunos incluso algún día más de fiesta, y la pregunta es siempre la misma: ¿qué hacemos? Nosotros siempre tenemos claro que #enfurgomolamas pero esta vez no basta con viajar, así que nos animamos a hacer algo de deporte.

¿Os apetece? ¡Pues a seguir leyendo!
 
Uno de los paisajes más bonitos de Cataluña se encuentra en el Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa, situado en el extremo oriental del Pre-pirineo catalán. Con una superficie de unos 120 km2 es el paisaje volcánico más representativo de la península. La zona es una maravilla por su naturaleza, sus pueblos y su gastronomía. Pero además, es el lugar perfecto para realizar rutas de senderismo o en bicicleta.

Foto de http://mttj-viajesyexperiencias.blogspot.com.es/